Canelo Álvarez VS Jaime Munguía 2024

0 vistas
Juan Benítez
Juan Benítez
09 Mar 2024

Canelo Álvarez VS Jaime Munguía 2024: Se ha confirmado que Saúl "El Canelo" Álvarez se enfrentará a Jaime Munguía el próximo 4 de mayo de este 2024. Un combate ansiado por muchos, especialmente por el público mexicano.
Box, boxing, boxeo.

SUSCRIBETE: https://www.youtube.com/channe....l/UCXbkvXryoHepgExms
VE LA PELEA POR DAZN: https://prf.hn/l/7Avm5JY
TIENDA / SHOP: https://teespring.com/stores/boxing-rankings-2
TWITTER: https://twitter.com/Boxing_Rankings
FACEBOOK: https://www.facebook.com/BoxingRankings/

Sí, es verdad que todos queríamos ver a Canelo contra David Benavidez; sin embargo, creo que la mayoría está de acuerdo en decir que esta pelea era la segunda mejor opción para el campeón del mundo, y por ende, es difícil quejarse.

Es un combate que será muy mediático, la primera vez que Canelo se enfrenta a un mexicano desde Julio César Chávez Jr. en 2017. Será un éxito en ventas tanto en el estadio, como en el pago por evento estadounidense y en la cantidad de espectadores en territorio mexicano.

Un combate entre la experiencia y la fortaleza que trae consigo la juventud.

Hace un año habría sido completamente impensable considerar a Jaime Munguía como un contendiente serio para Saúl Álvarez. Entonces, ¿qué fue lo que cambió?

Pues el factor que hizo de este no solo un combate posible sino uno deseado por los aficionados del boxeo se llama John Ryder. En mayo de 2023, el Canelo hizo su regreso triunfal en México, enfrentándose al aguerrido inglés John Ryder en la ciudad de Guadalajara.

Canelo le pasó por encima a Ryder, como todos esperaban. Canelo le rompió la nariz a Ryder, lo envió a la lona y le ganó casi todos los rounds. Pero aun así, muchos aficionados quedaron con un mal sabor de boca después de esa pelea. Canelo ganó claramente, pero la verdad es que todos pensaban que Canelo debía ser capaz de noquear a Ryder, y al final no pudo. Canelo se vio desesperado por encontrar el nocaut pero eso solo lo hizo susceptible a recibir castigo, y en vez de noquear a su rival comenzó a recibir golpes de poder. Tal vez para cualquier otro peleador esa actuación habría sido aplaudida, pero Canelo nos tenía acostumbrados a lucir ampliamente superior a su rival, y a pesar de haber sido claramente el ganador, muchos no quedaron satisfechos.

Y ahí es donde entra Munguía, al darse cuenta de que Ryder le dio uno que otro problema a Canelo, el joven mexicano decidió enfrentarse a él, ya que esa pelea le serviría a él y al mundo entero como una vara de comparación con Canelo.

Y en enero de este 2024, Jaime Munguía destrozó a John Ryder y le propinó su primera derrota por nocaut en su vida. Es decir, Jaime Munguía hizo lo que Canelo no pudo, noquear al duro y aguerrido Gorilla inglés John Ryder.

Y de esto surge el gran deseo de la gente de ver un combate entre Canelo y Munguía.

Hace un año, Munguía parecía estar muy lejos del nivel de Canelo. Munguía estuvo a punto de perder contra Sergiy Derevyanchenko. Munguía ganó esa pelea literalmente por un solo punto. Y aunque Derevyanchenko es un rival duro, el ucraniano no está cerca de la élite. Derevyanchenko no le había hecho ni cosquillas a Jermall Charlo, había perdido contra Carlos Adames, pero estuvo a nada de ganarle a Munguía.

Antes de esa pelea, Munguía había tenido problemas con rivales de nivel inferior como Gabriel Rosado y Gary O’Sullivan. Es decir que Jaime Munguía no tenía ni un solo argumento para poder exigir un combate en contra del Canelo. Hasta que noqueó a Ryder.

Y ahora entra la pregunta de si hoy en día Jaime Munguía tiene alguna posibilidad de ganarle a Saúl "El Canelo" Álvarez. Y la respuesta es que Canelo será el claro favorito para ganar la contienda. Sin embargo, si Munguía llegase a ganar, no sería la sorpresa más grande del año.

Munguía tiene ventajas físicas sobre Saúl Álvarez. Munguía es más alto, pesado y fuerte que Canelo. Hay que recordar que Canelo es de los peleadores más pequeños del peso supermediano. Mientras que Munguía parece un supermediano hecho y derecho.

Cuando le preguntaron a John Ryder cómo comparaba a Canelo y Munguía, el inglés dijo que Canelo era más inteligente sobre el ring, pero que Munguía pegaba más fuerte y además tenía más aguante. Y creo que nadie se sorprende con estas declaraciones.

Obviamente, Canelo, con más experiencia, tiene más técnica sobre el ring, y Munguía, al ser más grande, alto y fuerte, es físicamente más imponente que Canelo.

Munguía será el rival con mayor pegada al que Canelo se enfrenta desde Gennady Golovkin. La estrategia que Canelo usa de perseguir a su rival sin parar porque sabe que aunque le conecten algún golpe no le va a doler puede que no le funcione contra Munguía.

Pero por otro lado, Canelo también será el rival con mayor pegada al que Munguía se haya enfrentado en toda su vida.

Mostrar más

0 Comentarios Ordenar por

No se encontraron comentarios

Hasta la próxima